Mostrando entradas con la etiqueta Pokerstrategy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pokerstrategy. Mostrar todas las entradas

Gana tu bono con Pokerstrategy

La mejor manera de conseguir bono para casinos es es Pokerstrategy, para eso tienes que registrarte luego pasar el quiz y por ultimo mandar una copia escaneada para que asi te verifiquen.

Con esto ya tendran tu capital inicial gratuito de $50+$100. Todo el proceso es muy sencillo, para nada complicado.

Esta es una oportunidad para que empieses a jugar al poker sin tener que estar depositando tu dinero; la sala de poker que recomiendo es pokerstart es muy buena, solo tienes que jugar con prudencia y armar tu estrategia.



Paso 1: Una vez que accedan a la pagina de PokerStrategy a traves del link que esta en la parte superior darle a ¡Registrese ya!

Paso 2 : Registrense en la web

Paso 3 : Una vez que te registras y validas tu cuenta por medio del mail y el codigo que te envian hagan click en la parte que dice Opcion 1!

Paso 4: Al hace click en la Opcion 1 nos llevara a donde debemos elegir la modalidad de la cual se basara el quiz. Elijan la modalidad NO LIMIT que es la mas facil de todas.

Paso 5 : Ahora pueden leer los articulos para resolver el posterior quiz. Les recomiendo leer estos articulos si quieres entender la teoria del poker. En caso que quieran empezar el quiz hagan click en COMENZAR EL QUIZ.

Paso 6 : Al empezar el quiz tendran 1 hora para responder las preguntas de la modalidad que eligieron. Si tienen problemas con el quiz, contactame .

Paso 7 : Una vez resueto el quiz obtendran una, Ahora debes elegir la plataforma en donde quieres que POKERSTRATEGY te envie el dinero. NO PUEDES TENER CUENTAS REGISTRADA EN ESTOS SITIOS.

Paso 8: Una vez hecho esto, bajen el software de la pagina donde quieren tener su capital inicial y registrense. Es de suma importancia que pongan el codigo de bono en la parte que dice "codigo de bono", si no lo hacen no recibiranel dinero dinero.

Paso 9: Como ultimo paso rellenen sus datos en la web de POKERSTRATEGY. Tendria que ser algo como esta pagina. Chequeen que todos los datos de los casilleros esten aprobados.

Paso 10: Si llegaste a esta parte, quiere decir que hiciste todo bien. Ahora solo queda esperar a que te llege tu dinero inicial y empezar a jugar.

Quiz 2

Estrategia Shortstack - La base

1a pregunta: ¿Qué tipo de manos se juega con la estrategia Shortstack?

Sólo se juega manos fuertes.


2a pregunta: ¿Por qué se le hace difícil a tu contrario sacar provecho de un jugador de la estrategia Shortstack?

Según la SSS (strategia short stack) sólo se juegan manos muy fuertes por eso es difícil sacar provecho de esos jugadores.

3a pregunta: ¿Por qué está adecuada la estrategia shortstack parar los principiantes?

Así evitan tener que jugar en rondas posteriores, lo que es mucho más complicado que el juego antes del flop, porque ocurren muchos más errores.

4a pregunta: Si quieren jugar en una mesa de NL10, ¿cuánto dinero llevan a ella?

Se llevan $2.00 a la mesa.

5a pregunta: ¿Cuando tienen que dejar la mesa?

Tienen que dejar la mesa, cuando tengan 25 Big Blinds o más.

6a pregunta: ¿Cuando tienen que hacer una recompra para rellenar tu stack?

Hacen una recompra teniendo menos de $1.50.

7a pregunta: ¿Cuales son las posiciones en las que deben entrar a la mesa?

O esperan hasta que tengan que pagar el Big Blind regularmente, o empiezan después de que haya pasado el botón del repartidor (en el cut off)

8a pregunta: ¿Cuantos jugadores tienen que estar en la mesa para poder jugar la estrategia shortstack redituablemente?

Necesitamos al menos 7 jugadores en la mesa.

Juego antes del FLOP

1a pregunta: ¿A quién se orienta tu posición en la mesa?

Se orienta a la posición del repartidor hacia ti.

2a pregunta: ¿Cuántas posiciones de "middle" hay?

Hay tres posiciones medias.

3a pregunta: ¿Cuál es el otro nombre de la posición final?

La posición final se llama también "Late"

4a pregunta: ¿Qué es el Starting-Hands-Chart?

Una lista de todas las manos que se juegan con la estrategia shortstack, teniendo en cuenta la propia posición y las acciones anteriores de los contrarios.

5a pregunta: ¿Cómo se llama una mano inicial que consiste de una dama y un rey?

Esta mano se llama KQ, o sea K para rey y Q para dama.

6a pregunta: ¿Qué hacen con una mano que no aparece en el SHC?

Esta mano no es rentable según la estrategia Shortstack por eso la tiran.

7a pregunta: Antes de su jugada existe un raise, y en el SHC aparece para su mano y posición la entrada Raise. ¿Qué hacen?

Tiran la mano. Su mano ya no se puede jugar rentablemente si un contrario subió.

8a pregunta: Antes de su jugada existe un raise y en el SHC aparece para su mano y posición la entrada Raise/Reraise. ¿Qué hacen?

Resuben.

9a pregunta: No existe ningún raise antes de su jugada. ¿En qué situación pueden apostar?

Siempre suben si su mano y posición aparece en el SHC.

10a pregunta: Tienen una mano con la que tienen que jugar "raise" según el SHC. ¿En qué situación van directamente all-in?

Van directamente all-in por si tienen que apostar más de 2/3 de su stack.

11a pregunta: No existe ninguna apuesta anterior y ustedes suben. ¿Cuánto tienen que apostar?

Suben a 4 Big Blinds + un Big Blind para cada jugador que entra a la mano.

12a pregunta: Existe una apuesta anterior y otro contrario igualó. Tienen una mano que tienen que resubir según el SHC. ¿A cuánto suben?

Si nadie hubiese igualado la apuesta, subirían tres veces la apuesta. Pero como un jugador igualó la apuesta tienen que subir cuatro veces la apuesta.

13a pregunta: ¿De qué depende ir all-in o no depués de una apuesta
anterior?

Depende de la relación entre su stack y su apuesta anterior.

14a pregunta: Tienen $2.00 en su stack, suben a $0.40. ¿Cuál es la relación después de su apuesta entre su stack y su apuesta?

Al principio de la mano tuvieron $2.00 y apostaron $0.40. Por tanto les quedan $1.60. La relación entre su stack y la apuesta es $1.60:$0.40, o sea 4:1

15a pregunta: Su stack al principio de la ronda está en $2.00. Tienen un par de diez y suben a $0.40. Un contrario posterior resube. ¿Van all-in o no?

Al principio de la mano tuvieron $2.00 y apostaron $0.40. Por tanto les quedan $1.60. La relación entre su stack y la apuesta es $1.60:$0.40, o sea 4:1

4:1 es justamente el límite con el cual no van all-in con un par pequeño de diez, sino a partir de un par pequeño de sotas. Si su stack hubiera sido más pequeño o su apuesta hubiera sido más grande, irían all-in en esta situación.

Evaluar la mano en el flop

1a pregunta: ¿Qué es un Draw?

Una mano a la que falta una carta para convertirse en una mano fuerte.

2a pregunta: ¿Qué es una Trash-Hand?

Una mano que no te sirve, que es basura.

3a pregunta: ¿Qué es un Top Pair?

Un par que consiste en una carta de tu propia mano y la carta más alta comunitaria

4a pregunta: ¿Cómo reaccionarían si tienen dos pares pero uno está en el flop?

Sólo juegan el par que consiste en una carta comunitaria y una carta de su mano.

5a pregunta: ¿Qué es un proyecto de escalera abierta?

Cuatro cartas consecutivas, a las que falta otra carta para la escalera.

6a pregunta: ¿Qué es un proyecto de color?

Son cuatro cartas del mismo color, las que falta otra carta de este color para completar el color.

7a pregunta: ¿Qué es un proyecto "Monster"?

Es una combinación de un proyecto de color y un proyecto de escalera abierta.

8a pregunta: ¿Qué son manos basura?

Manos que ni son manos hechas ni manos de proyecto.

Juego despues del FLOP


1a pregunta: ¿De qué dependen sus acciones después del flop?

Su jugada depende de cuánto dinero les sobra en comparación con el tamaño del bote.

2a pregunta: ¿Cuál es el objetivo si tienen un proyecto o una mano hecha?

Si apostaron antes del flop, quieren meter en esta situación todo el dinero.

3apregunta: Tienen uan mano hecha y nadie apostó anteriormente. ¿Qué hacen?

Apuestan el tamaño del bote o van all-in si sólo les queda 2/3 del bote.

4a pregunta: ¿En qué situación van all-in con una mano de basura?

Si el bote fue el doble de su stack al principio de la ronda.

5a pregunta: Su stack está al doble del bote actual. Tienen una mano basura y un contrario que no apostó. ¿Qué hacen?

Apuestan la mitad del bote.

6a pregunta: ¿Qué hacen con una mano de basura en el turn y river?

No apuestan y tiran la mano frente a una apuesta contrarioa.

7a pregunta: ¿En qué situación van all-in si apostaron antes del flop?

Si tienen una mano hecha o un proyecto.

8a pregunta: Les tocó un Freeplay desde el Big Blind. Su mano es un As y un siete. Pillan un As
en el flop, o sea que tienen top pair. ¿Qué tipo de mano tienen?

Basura.

9a pregunta: Les tocó un Freeplay en el Big Blind y pillan un proyecto de color en el flop. ¿Cómo seguirán jugando?

No apuestan y tiran su mano frente a una apuesta contraria.

Gestion de la banca

1a pregunta: ¿De qué les protege una buena gestión de banca?

Les proteje de quebrar frente a una mala racha.

2a pregunta: ¿Qué hace posible una buena gestión de banca?

Construirse una banca de manera sergura y subir en los límites.

3a pregunta: ¿Cuando se les permite subir de NL10 a NL25?

$150

4a pregunta: ¿Cuando tienen bajar a la fuerza de NL25 a NL10?

Si tienen $60 o menos.

5a pregunta: ¿Cómo se puede evitar una mala racha?

No la pueden evitar. Al igual que las rachas de buena suerte, las rachas de mala suerte forman parte de juego.

6a pregunta: ¿Cuándo deberían subir en los límites?

Si se sienten seguros y si han ganado el límite actual.

quiz 1

Las respuestas son las que estan dentro del los parentesis

1/20: ¿ De cuantas cartas se compone una mano de poker?

3

4

(5)



2/20: ¿En qué grupo de posiciones están los jugadores que pagaron las ciegas?

Están en posición final.

(Es una posición propia.)

Están en posición primera.



3/20: ¿En qué posición está siempre el repartidor?

(En la posición final.)

En posición media.

En posición primera.



4/20: ¿Qué es una mano de proyecto?

Una mano basura.

Una mano hecha que no necesariamente tiene que mejorar.

(Una mano incompleta a la que le falta una carta para convertirla en una mano hecha.)



5/20: ¿Cómo se juega un par mayor o un o un overpair teniendo la iniciativa?

Apuestan y re-suben una apuesta contraria.

No apuestan sino sólo igualan apuestas contrarias.

(Apuestan en todos los casos pero no re-suben frente una apuesta contraria.)



6/20: ¿En qué situación tienen la iniciativa en una ronda de apuestas?

Si eres un jugador agresivo.

Si eres él quien tiene las cartas mejores.

(Si eres él quien apostó ultimamente en la ronda de apuestas anterior.)



7/20: ¿En qué situación igualan una apuesta teniendo un proyecto de escalera interna?

Si el bote contiene al menos 5 veces la apuesta contraria.

(Si el bote contiene al menos 10 veces la apuesta contraria.)

Si el bote contiene al menos 15 veces la apuesta contraria.



8/20: ¿Qué es la pareja más alta?

(Un par que se compone de una carta inicial y la carta comunitaria más alta.)

Un par de ases o reyes.

Una pareja hecha en su mano inicial, que es más alta que todas las cartas comunitarias.



9/20: ¿Cuando tienen que bajar de límite?

(Si sólo tienen 300 big bets del límite anterior.)

Si sólo tienen 300 big bets del límite actual.

Si sólo tienen 200 big bets del límite anterior.



10/20: Tienen un as y un rey en la mano. En el flop aparece un siete, una dama y un rey - 7QK. ¿Qué clase de mano tienen?

Un proyecto monstruo

Un overpair

(Un par mayor.)



11/20: ¿A quién se orienta su posición en la mesa?

(Se orienta a la posición del repartidor hacia ti.)

Se orienta al lugar en el cual estás sentado, o sea que no cambia.

Se orienta al tamaño de tu stack.



12/20: Si había en el turn una sóla subida, ¿con qué clase de manos re-suben?

(Con cada mano hecha y con proyectos montruos.)

Con cada mano con la cual apostaron anteriormente.

Un un par o algo mejor.



13/20: ¿Cuántas rondas de apuestas existen en el juego de Texas Holde'em?

3

(4)

5



14/20: Cuando queremos saber en qué posición estamos, ¿en qué dirección vamos contando en la mesa?

(En el sentido inverso de las agujas del reloj.)

En el sentido de las agujas del reloj.

Empiezas con el jugador que tiene el mayor stack.



15/20: ¿Qué manera básica de jugar se tiene que aplicar con una mano débil?

(Tirar la mano si el contrario apuesta.)

Apostar.

Igualar apuestas contrarios, para armar con suerte una carta deseada.



16/20: ¿Cómo se juega un par mayor o un overpair?

Apuestan ty suben siempre.

(Apuestan y re-suben una vez. Si hay resistencia de los contrarios sólo igualan.)

Esperan para engañarle al contrario.



17/20: ¿Cuántos big bets necesitan para sentarse en una mesa?

10 Big Bets

(25 Big Bets)

20 Big Bets



18/20: La posición final abarca dos asientos. ¿Cuántos abarca la posición media?

2

(3)

4



19/20: ¿Qué manera básica de jugar se tiene que aplicar con una mano fuerte?

Engañarle al contrario

Esperar para ver qué pasa.

(Apostar.)



20/20: Tienen un par de sotas, JJ, en la mano. En el flop aparece un as, un rey y un seis - AK6. ¿A qué categoria pertenece su mano?

Manos basura.

(Manos hechas.)

Manos de proyecto.